Noticias

Claves para evitar problemas de salud por el calor

Expertos recomiendan medidas básicas para prevenir afectaciones a la salud.

Por Josué Chávez

Según especialistas en salud, durante los periodos de calor intenso es fundamental adoptar hábitos que ayuden a prevenir problemas como deshidratación, insolación o golpes de calor. Una de las principales recomendaciones es mantenerse hidratado durante todo el día, bebiendo suficiente agua incluso sin tener sensación de sed, para compensar la pérdida de líquidos causada por la transpiración.

Los expertos señalan que es importante evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor radiación, generalmente entre las 10:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde. Permanecer en lugares frescos y ventilados durante ese lapso ayuda a reducir el riesgo de sobrecalentamiento.

El uso de ropa ligera, de colores claros y telas transpirables favorece la regulación de la temperatura corporal. También se aconseja utilizar sombreros, gorras o sombrillas al salir, así como aplicar protector solar con factor alto, renovándolo cada dos horas si se permanece al aire libre.

En días de calor extremo, se recomienda no dejar a niños, personas mayores o mascotas dentro de vehículos estacionados, ya que la temperatura interna puede elevarse rápidamente y poner en riesgo su vida.

Si se presentan síntomas como mareos, debilidad, dolor de cabeza, confusión o náuseas, los médicos sugieren buscar atención inmediata, pues podrían indicar un golpe de calor. Seguir estas medidas contribuye a minimizar los riesgos y proteger la salud durante las jornadas de altas temperaturas.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar