Científicos encuentran un nuevo ecosistema bajo el hielo

Un hallazgo sorprendente revela vida en condiciones extremas y podría cambiar la comprensión de la biodiversidad en el planeta.
Por F. Martínez
En un avance científico inesperado, un equipo de investigadores británicos y neozelandeses ha descubierto un ecosistema oculto bajo más de 500 metros de hielo en la Antártida. El hallazgo se produjo mientras perforaban una capa de hielo flotante en la plataforma de Ross para estudiar el impacto del cambio climático en la región.
Lo que encontraron dejó a los expertos asombrados: un conjunto de pequeños organismos marinos, similares a crustáceos, moviéndose en un río subglacial que hasta ahora no había sido explorado. Este descubrimiento sugiere que la vida puede existir en condiciones mucho más extremas de lo que se pensaba, lo que tiene implicaciones tanto para la biología terrestre como para la búsqueda de vida en otros planetas.
“Esperábamos encontrar solo agua y tal vez algunos sedimentos, pero ver organismos vivos ha cambiado por completo nuestra percepción de estos ecosistemas ocultos”, declaró el Dr. Craig Stevens, uno de los científicos involucrados en la expedición.
Este hallazgo no solo amplía la comprensión de los ecosistemas subglaciales, sino que también refuerza la teoría de que lunas heladas como Europa, en Júpiter, o Encélado, en Saturno, podrían albergar formas de vida en océanos subterráneos similares.
Con nuevas exploraciones programadas, los científicos esperan seguir desentrañando los secretos que esconde el hielo antártico y comprender mejor la capacidad de adaptación de la vida en los entornos más hostiles del planeta.