NACIONALESNoticias

Centro Histórico de San Salvador vive una transformación con millonaria inversión privada

Según la directora general de la Autoridad del Centro Histórico, ya se han canalizado $170 millones en inversión a través de una ventanilla única.

Por M. Del Cid

La recuperación del Centro Histórico de San Salvador avanza con fuerza, impulsada por un clima de estabilidad, seguridad y orden que ha generado condiciones propicias para la inversión privada.

Larín explicó que muchos de los inmuebles en el casco antiguo habían sido convertidos en bodegas y se encontraban en abandono, con severos daños estructurales. Ahora, gracias a la eficiencia institucional, los permisos de construcción se están emitiendo en un plazo máximo de 20 días hábiles, siempre que se cumplan los requisitos técnicos establecidos.

El renacer del centro no solo se mide en cifras económicas, sino también en la revitalización del patrimonio arquitectónico, la creación de nuevos espacios públicos y la reactivación del comercio local. Esta transformación responde a una estrategia integral liderada por el Gobierno de El Salvador, que busca devolver la vida y funcionalidad al corazón de la capital.

“Son 80 manzanas que se van a intervenir”, detalló Larín, quien también aseguró que el plan completo con hoja de ruta estará listo para enero. Además, destacó que se están desarrollando reuniones personalizadas con inversionistas para conocer sus motivaciones y asegurar que sus proyectos encajen con la visión de desarrollo de la zona.

Con estas acciones, el Centro Histórico se convierte día tras día en un espacio habitable, vibrante y moderno, que atraerá turismo, inversión, cultura y nuevas oportunidades para los salvadoreños.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar