Catedral de San Salvador celebra 108 años del natalicio de San Óscar Romero

La jornada reunió a fieles, comunidades y autoridades eclesiales para honrar al santo salvadoreño con oraciones, reflexiones y eucaristías.
Por Josué Chávez
La Catedral Metropolitana de San Salvador vivió este viernes una jornada de fe y memoria al conmemorar el 108.º aniversario del nacimiento de San Óscar Arnulfo Romero, canonizado en 2018 y reconocido en todo el mundo por su compromiso con la justicia y la defensa de los más pobres.
Desde tempranas horas, decenas de fieles llegaron al templo para participar en un programa que incluyó oraciones, romerías, testimonios y diversas ponencias. Las actividades iniciaron con las tradicionales mañanitas a la Virgen María y a San Romero, seguidas de reflexiones como “María; la migrante del pasado y su protección a los migrantes del presente” y el análisis de la Carta Pastoral de la Conferencia Episcopal.
Durante el día, la cripta que resguarda sus restos recibió a grupos de devotos que, con flores y cantos, expresaron su gratitud por el ejemplo de vida del santo mártir. Las romerías y testimonios recordaron su cercanía con las comunidades, así como su firme voz en defensa de los derechos humanos durante los años más difíciles del país.
La conmemoración culminó en la nave principal con la Santa Eucaristía, presidida por autoridades eclesiales, y el tradicional pastel de cumpleaños compartido entre los asistentes, como símbolo de unidad y esperanza.
San Óscar Arnulfo Romero nació el 15 de agosto de 1917 en Ciudad Barrios, San Miguel. Fue arzobispo de San Salvador desde 1977 hasta su asesinato, ocurrido el 24 de marzo de 1980 mientras celebraba misa. Su canonización por el papa Francisco en 2018 lo reafirmó como un referente de fe, justicia y paz para El Salvador y el mundo.