Campaña universitaria promueve hábitos saludables a través del mercadeo social

La iniciativa se enfocó en destacar los beneficios de adoptar estilos de vida más saludables a través de la alimentación consciente.
Por M. Del Cid
Estudiantes de la Licenciatura en Comunicaciones desarrollaron la campaña “Sin Azúcar, Más Vida” como parte de la cátedra de Mercadeo Social, con el propósito de concienciar a la comunidad universitaria sobre los riesgos del consumo excesivo de azúcar.
La campaña promovió la reducción de productos altamente azucarados y el consumo de opciones más naturales como frutas y granos secos, resaltando su valor nutricional y su aporte al bienestar físico. Los estudiantes utilizaron recursos visuales llamativos, mensajes informativos y espacios interactivos para captar la atención de los participantes.
Durante la jornada, se llevaron a cabo actividades de sensibilización que incluyeron charlas, dinámicas educativas y entrega de materiales impresos que orientaban sobre cómo leer etiquetas de productos, identificar azúcares ocultos y adoptar alternativas saludables en la dieta diaria.
El proyecto fue un ejercicio práctico que permitió a los futuros comunicadores aplicar estrategias del marketing social con un enfoque transformador, fomentando el uso de la comunicación como herramienta de cambio en temas de salud pública y responsabilidad social.
“Sin Azúcar, Más Vida” se consolidó como una campaña con impacto positivo en la comunidad académica, al demostrar que pequeñas acciones pueden generar grandes resultados cuando se combinan con creatividad, información y compromiso.




