NACIONALESNoticias

Camisetas al viento: el patriotismo se viste de azul y blanco

Mientras la emoción crece por el duelo entre El Salvador y Guatemala en las eliminatorias al Mundial 2026, las calles se llenan de compradores de camisas de la Selecta y de fervor popular.

Por J. Chávez

En medio de la tensión deportiva entre El Salvador y Guatemala por un cupo hacia el Mundial 2026, la capital y varios mercados informales amanecieron con un pulso muy particular: el de los salvadoreños que aprovechan la coyuntura para vestirse de su selección.

A tempranas horas, en puestos improvisados de venta, aparecieron camisetas azul y blanco dispuestas sobre mantas, ganchos o cajas. En una de las instantáneas más elocuentes del día, dos señoras, atentas al paso de los transeúntes, cuidan su lote de camisetas, conversan precio y muestran el escudo con orgullo. Aunque la venta es informal, el ambiente se siente legítimo: el azul parece flotar en el aire, y muchas de las camisetas exhiben logos, parches oficiales o variaciones artesanales del uniforme.

No es casualidad: el partido entre ambas selecciones clave en su aspiración mundialista genera un efecto social que trasciende las gradas. Se espera un lleno total en el estadio Cuscatlán, lo que remarca la intensidad del respaldo popular. Desde la Federación Salvadoreña de Fútbol se ha anunciado la convocatoria oficial para los encuentros ante Panamá y Guatemala, con la mirada puesta en el estadio capitalino para acoger estos partidos decisivos. Pero por ahora, el corazón del día late en los puestos callejeros, donde el pequeño comercio se tiñe de fervor nacional.

Más allá de la transacción unas pocas docenas en efectivo, un regate verbal, un “¿me lo deja en 50?”, lo que destaca es la emoción compartida. Muchos compradores no solo adquieren una prenda, sino un símbolo: la camiseta de la Selecta como bandera personal. En barrios, avenidas y mercados periféricos, el azul predomina a veces en su versión más básica en camisas que serán lucidas esta noche con orgullo.

El partido, marcado como decisivo, es esperado con ansiedad. Un tropiezo podría complicar las esperanzas salvadoreñas; un triunfo podría reavivarlas con fuerza. Pero más allá de eso, el día ha servido para que el patriotismo se exprese por la vía más espontánea: la ropa, el gesto cotidiano, la compra callejera.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar