Bangladesh sufre graves pérdidas económicas y de salud por el calor extremo

El aumento de las temperaturas en Bangladesh ha generado consecuencias alarmantes tanto en la salud de la población como en la economía del país.
Por M. Del Cid
Según datos recientes del Banco Mundial, el calor extremo costó a la nación hasta 1,780 millones de dólares en el último año, lo que representa aproximadamente el 0.4 % del Producto Interno Bruto (PIB).
El impacto del clima extremo no solo se refleja en pérdidas económicas directas, sino también en la productividad laboral. El informe indica que en 2024 se perdieron cerca de 250 millones de días de trabajo debido a problemas de salud física y mental asociados con las altas temperaturas.
Estos efectos han generado preocupación entre las autoridades y organizaciones internacionales, ya que las olas de calor prolongadas afectan principalmente a trabajadores del sector informal, quienes laboran en condiciones poco protegidas y con acceso limitado a servicios médicos.
Especialistas en salud pública señalan que los riesgos van desde golpes de calor y deshidratación, hasta trastornos mentales provocados por la exposición prolongada a temperaturas extremas, lo que obliga al país a adoptar medidas urgentes de adaptación climática y protección laboral.
Bangladesh se encuentra entre las naciones más vulnerables al cambio climático y estos datos refuerzan la necesidad de acciones contundentes a nivel global. Invertir en infraestructuras resilientes, campañas de concientización y sistemas de alerta temprana es clave para reducir futuras pérdidas humanas y económicas.