InternacionalesNoticias

Ataque israelí en el norte de Gaza deja al menos 87 muertos

El Ministerio de Salud de Gaza, bajo el gobierno de Hamás, ha informado que al menos 87 personas perdieron la vida y más de 40 resultaron heridas tras un bombardeo israelí en una zona residencial de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza.

Por Anny Scarlet Martínez

Un ataque aéreo llevado a cabo por las fuerzas israelíes en la localidad de Beit Lahia, en el norte de Gaza, ha causado la muerte de al menos 87 personas y dejado más de 40 heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza. El bombardeo, que destruyó por completo un complejo habitacional, ha impedido que los equipos de rescate lleguen a las víctimas atrapadas, debido a la magnitud de los destrozos.

Las autoridades palestinas advierten que aún hay varias personas bajo los escombros, y los equipos de emergencia han enfrentado serios problemas para acceder a la zona. Mientras tanto, Israel ha cuestionado las cifras iniciales de víctimas, afirmando que están verificando los reportes, aunque han calificado las cifras preliminares como exageradas. La prensa internacional sigue sin poder acceder de manera independiente a la Franja debido a las restricciones impuestas por las autoridades israelíes.

Desde el inicio de la ofensiva militar de Israel en Gaza, el 7 de octubre del año pasado, el número de muertos entre la población palestina ha superado los 42,600, mientras que los heridos se acercan a los 100,000, según los datos proporcionados por el Ministerio de Salud de Gaza. Esta ofensiva fue lanzada tras un ataque de Hamás en territorio israelí que provocó la muerte de alrededor de 1,200 personas y el secuestro de 251, de los cuales aún se desconoce el paradero de unos 100.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha declarado que las operaciones militares continuarán hasta que todos los rehenes sean liberados, lo que ha mantenido la tensión y los ataques en la región. Sin embargo, este nuevo bombardeo ha intensificado las demandas de un cese al fuego por parte de la comunidad internacional.

El coordinador especial de las Naciones Unidas para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, ha reiterado la urgencia de detener el conflicto, afirmando que la situación en Gaza es «una pesadilla que no cesa». La ONU ha pedido a Israel que permita el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja, donde los recursos son limitados. «Es imposible realizar una operación humanitaria adecuada con tan solo algunos pasos fronterizos poco accesibles», señaló la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Las demandas de poner fin a las hostilidades no provienen solo de organismos internacionales, sino también de voces dentro de Gaza. El doctor Eid Sabbah, director del Hospital Kaml Adwan, en el norte de la Franja, lamentó la situación crítica en los centros médicos y pidió que se levante el asedio para poder atender a los heridos. «Nuestra nación está al borde del colapso», alertó.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar