Alianza Francesa recorre comunidades transformadas por estrategias de seguridad
El recorrido fue liderado por el titular de Tejido Social, Carlos Marroquín, quien mostró los avances y cambios que las comunidades luego de décadas de violencia se han convertido en reflejos de oportunidades y desarrollo.
Por Mauricio Del Cid
Mejicanos, es uno de los sectores en los cuales las autoridades del gobierno central e instituciones de seguridad pública implementaron el Plan Control Territorial, que ha permitido transformar la vida e historia de los residentes.
A la vez, el director general de la Alianza Francesa, Cyril Anis, visitó el Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) Luigui Doze, ubicado en la colonia Santa Lucía, del mismo distrito, donde conoció las diferentes oportunidades y espacios con los cuales cuentan los niños y jóvenes de la localidad.
También, el representante de la organización presenció demostraciones de breakdance, que demuestran la armonía en la que conviven los salvadoreños, gracias a las estrategias de seguridad. “Es un gusto estar aquí en el CUBO de Mejicanos, realmente, es impactante poder tener actividades culturales, talleres, vamos a decir para todo el público en general, pero sobre todo en la comunidad” agregó el director general de la Alianza Francesa.
El Salvador actualmente se ha convertido en un referente de transformación en materia de seguridad, debido a que la población de comunidades que durante años fueron asediadas por estructuras criminales ahora viven en entornos seguros que les han permitido convertirlos en fuentes de oportunidades y desarrollo.