NACIONALESNoticias

Agromercados cumplen su primer año acercando productos frescos a las comunidades

Iniciativa permite adquirir alimentos de calidad a precios accesibles y fortalece el vínculo entre productores y consumidores.

Por F. Martínez

A un año de su implementación, los aglomerados se han consolidado como espacios clave para la comercialización directa de productos del campo, beneficiando tanto a pequeños productores como a las familias que buscan alimentos frescos y a precios accesibles.

Actualmente, se contabilizan 55 agromercados distribuidos en distintos puntos del país, en zonas como El Congo, Zaragoza, San Rafael Cedros, El Triunfo, Apastepeque y Ciudad Barrios, entre otras. Estos espacios han permitido reducir la cadena de intermediación en la venta de productos agrícolas, lo que se traduce en mejores precios para los consumidores y mayor rentabilidad para los agricultores.

Además de favorecer la economía familiar, los agromercados contribuyen a fortalecer la seguridad alimentaria en las comunidades, al facilitar el acceso a frutas, verduras, granos y otros productos básicos. La central de abasto ubicada en Soyapango se suma a esta red de distribución que sigue en expansión.

Durante los últimos meses, se han destinado recursos para continuar fortaleciendo esta iniciativa. Parte de los fondos han sido dirigidos a la creación de nuevos puntos de venta, a mejorar la logística de distribución y a facilitar el transporte directo desde las zonas de producción, a través de una flota de vehículos especializados.

Con estas acciones, se busca dinamizar el comercio local y garantizar que más salvadoreños puedan acceder a productos frescos, de buena calidad y a precios justos.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar