UNIVO se suma al impulso del turismo deportivo en Punta Mango durante el ALAS Global Finals 2025

Este torneo marca un antes y un después para el oriente de El Salvador, al consolidarse como un nuevo punto de atracción turística y deportiva a nivel mundial.
Por M. Del Cid
Punta Mango vive por primera vez un evento internacional de surf de alto nivel con la transmisión en vivo del ALAS Global Finals 2025, una competencia que reúne a los mejores surfistas de Asia, Europa y América.
El rector de la Universidad de Oriente (UNIVO), Dr. Pedro Arieta Vega, estuvo presente en el evento, participando en entrevistas radiales y compartiendo espacio con autoridades como la ministra de Turismo, Morena Valdez, quien reafirmó el compromiso del gobierno en continuar apostando por el desarrollo turístico de la zona oriental.
La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo, Eny Aguiñada, también destacó que la estrategia nacional busca dinamizar la economía desde el turismo, especialmente en regiones con tanto potencial como Punta Mango.
El Dr. Arieta Vega afirmó que la UNIVO continuará generando alianzas que brinden oportunidades reales para los jóvenes, especialmente en sectores como el turismo y los deportes, contribuyendo al desarrollo económico y profesional del oriente del país.
El ALAS Global Finals 2025 ha sido una competencia sin precedentes: más de 300 participantes de 25 países, 12 surfistas salvadoreños inscritos, y cupos especiales para talentos locales. Además, por primera vez se entregará un trofeo de prestigio internacional en igualdad de condiciones para hombres y mujeres, incluyendo la participación de los primeros 10 campeones históricos del circuito ALAS.
Tras recorrer el continente durante 24 años, el circuito de surf ALAS eligió cerrar su temporada en Punta Mango, reafirmando el crecimiento del turismo deportivo en El Salvador. Esta histórica edición no solo posiciona al país como destino mundial de surf, sino que también fortalece la economía local y el orgullo nacional.




