NACIONALESNoticias

María Isabel Rodríguez celebra 103 años de legado académico y servicio público

La destacada médica salvadoreña es referente de la educación superior y de la salud en América Latina.

Por J. Chávez

La doctora María Isabel Rodríguez cumple este 5 de noviembre 103 años de vida, una fecha que resalta la trayectoria de una de las mujeres más influyentes en la historia reciente de El Salvador. Su legado abarca la medicina, la investigación científica, la docencia, la salud pública y la administración universitaria, campos en los que dejó huellas que continúan vigentes en toda la región.

Rodríguez nació en 1922 y se convirtió en una de las primeras mujeres salvadoreñas en graduarse de médico. Su carrera inició a temprana edad, cuando asumió labores de investigación clínica y docencia universitaria, impulsando el desarrollo científico en tiempos en los que el acceso de las mujeres a la educación superior era limitado. Su trabajo la llevó a colaborar con organismos internacionales y universidades latinoamericanas, donde promovió reformas académicas y modelos de atención médica centrados en la prevención.

Uno de los hitos más relevantes de su trayectoria fue su gestión como rectora de la Universidad de El Salvador (UES) entre 1999 y 2007, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo. Durante su administración promovió la modernización institucional, fortaleció la investigación, impulsó la cooperación internacional y consolidó proyectos académicos que hoy forman parte de la estructura educativa del país.

Además, fue ministra de Salud entre 2009 y 2014, periodo en el que lideró reformas enfocadas en ampliar el acceso a servicios de salud para las comunidades más vulnerables. Su visión priorizó la atención primaria, el fortalecimiento del sistema público y la formación continua del personal médico, iniciativas que marcaron una etapa significativa en la salud salvadoreña.

Su vida profesional también se extendió fuera del país. Ocupó cargos dentro de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y colaboró en espacios académicos de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, donde su nombre se convirtió en referencia obligada en materia de salud pública.

A sus 103 años, María Isabel Rodríguez continúa siendo un símbolo de resiliencia, excelencia académica y servicio social. Su aporte trascendió generaciones y consolidó una influencia que permanece en las aulas, en los hospitales y en las instituciones que ayudó a transformar. Su celebración no solo marca un cumpleaños, sino la vigencia de un legado que forma parte del patrimonio intelectual de El Salvador.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar