UNIVO clausura el Mes Rosa con jornada de concienciación sobre el cáncer de mama

La Dirección de Vinculación Social y la Facultad de Ciencias de la Salud unieron esfuerzos para promover la detección temprana y el acompañamiento humano.
Por J. Chávez
La Universidad de Oriente (UNIVO), a través de la Dirección de Vinculación Social y la Facultad de Ciencias de la Salud, desarrolló el cierre del Mes Rosa, una actividad que marcó la culminación de un mes de trabajo dedicado a la sensibilización y prevención del cáncer de mama.
El Mes Rosa, que se celebra cada octubre, tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de mama, destacando la participación activa de instituciones educativas, comunitarias y de salud para promover la información y educación sobre esta enfermedad.
El evento se realizó en Ciudad Universitaria, donde se congregaron estudiantes, docentes y personal institucional para reafirmar el compromiso de la comunidad universitaria con la promoción de la salud y el bienestar social.

Como parte del programa, se llevaron a cabo dos ponencias centrales: una exposición científica a cargo del Dr. Donal Pineda, enfocada en la prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama, y un testimonio inspirador compartido por la Dra. Corina González, ginecóloga y sobreviviente de esta enfermedad, quien motivó a los presentes a mantener la esperanza y la fortaleza ante los desafíos que conlleva el diagnóstico.
Durante las ponencias se enfatizó la importancia de la detección temprana, el acompañamiento emocional y la educación continua sobre el cáncer de mama. El Dr. Rudy Escobar, coordinador de la carrera de Medicina, destacó que el objetivo de la jornada fue fortalecer la conciencia sobre la detección temprana y la formación de profesionales con un enfoque más humano, capaces de brindar atención integral a los pacientes. Bajo el lema “Saquemos pecho por todas”, la UNIVO cerró el mes reafirmando la importancia de la educación y la empatía en el abordaje de esta enfermedad.

Estas actividades permiten que los estudiantes desarrollen una formación más completa y empática, sensibilizándose con las experiencias de los pacientes y aprendiendo la importancia de un trato humanizado en la atención médica.
Por su parte, el Lic. Ángel Rivera, director de Vinculación Social, resaltó que este tipo de iniciativas fomentan la articulación entre la academia y la sociedad, permitiendo que los estudiantes se involucren activamente en campañas de prevención y promuevan una cultura de salud y solidaridad dentro y fuera del campus.
La participación de la Licda. María Luisa Sevillano, Vicerrectora Académica, y del Lic. Ángel Rivera, Director de Vinculación Social, junto al Dr. José Abdón Machado, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, y los estudiantes, refleja el compromiso de la Universidad de Oriente por articular la academia, la vinculación social y la formación profesional en la promoción de la salud y la prevención del cáncer de mama.

Con este cierre, la Universidad de Oriente consolida su compromiso institucional con la salud pública y el desarrollo humano, fortaleciendo su papel como una universidad al servicio de la vida, la comunidad y el bienestar de todos. La UNIVO invita a la comunidad a continuar promoviendo la prevención del cáncer de mama durante todo el año, reforzando la importancia de la educación, la detección temprana y la solidaridad con quienes enfrentan esta enfermedad.
 
					 
					





