Autoridades presentan balance por emergencias tras lluvias y activación de Alerta Amarilla

Funcionarios de la Comisión Nacional de Protección Civil detallaron los daños ocasionados por las lluvias recientes y las acciones de respuesta a nivel nacional.
Por F. Martínez
Esta tarde, funcionarios que integran la Comisión Nacional de Protección Civil brindaron una conferencia de prensa en la que presentaron el balance preliminar de emergencias atendidas en el país, como parte de las acciones impulsadas tras la emisión de Alerta Amarilla por lluvias.
El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que entre el lunes 16 y martes 17 de junio se registraron 64 árboles caídos, 21 deslizamientos y 75 vías obstruidas. Además, se reportaron dos desbordamientos de ríos, cinco muros perimetrales dañados y ocho vehículos afectados.
En cuanto a daños en viviendas, se contabilizan 37 casas anegadas, 14 con daños leves y una con daños mayores. Equipos tácticos se mantienen desplegados para atender emergencias y brindar apoyo a las comunidades más afectadas, realizando tareas de limpieza, remoción de árboles y evacuación preventiva.
Durante la conferencia también participó el director de Albergues, Josué García, quien explicó que las personas trasladadas a refugios reciben atención integral en áreas como alimentación, salud, abrigo, seguridad y apoyo psicosocial. Este esfuerzo se realiza con el respaldo del Despacho de la Primera Dama, el programa Crecer Juntos, Bienestar Social y CONAPINA, quienes coordinan acciones para asegurar condiciones adecuadas para los sectores más vulnerables.
Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, advirtió que el país atraviesa una fase de transición entre los fenómenos de El Niño y La Niña, lo que incrementa la posibilidad de lluvias con tormentas eléctricas durante las tardes y noches. Aunque no se prevén condiciones de mar de fondo para esta semana, recomendó a la población mantener la precaución en zonas costeras y evitar riesgos innecesarios.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a acatar las recomendaciones oficiales, mantenerse informada por canales institucionales y estar atenta ante cualquier cambio en las condiciones climáticas.