NACIONALESNoticias

MARN advierte sobre más lluvias en el país por el paso de una nueva onda tropical

El ministro Fernando López informó que el fenómeno ingresará entre hoy y mañana, mientras se mantiene la vigilancia sobre dos sistemas ciclónicos activos en el Pacífico y el Atlántico.

Por J. Chávez

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que El Salvador continuará registrando lluvias durante los próximos días, producto del ingreso de una nueva onda tropical que se desplazará sobre el territorio nacional entre la tarde de este martes y el miércoles.

El ministro Fernando López explicó que, aunque el país se encuentra en la recta final de la época lluviosa, aún persisten vaguadas y la influencia del flujo del Este, además de la zona de convergencia intertropical (ZCIT), que se mantiene cercana al istmo centroamericano.
«Ya estamos en la recta final de la época lluviosa, sin embargo, aún tenemos vaguadas y el flujo del Este. La zona de convergencia intertropical está muy cerca del istmo, y esto ocasiona lluvias en algunos puntos por la mañana, mientras que por la tarde esperamos el paso de una onda tropical que estaría llegando entre mañana y el miércoles», señaló.

López agregó que el MARN mantiene vigilancia sobre dos sistemas ciclónicos. El primero se ubica en el Océano Pacífico y se desplaza hacia el mar abierto, sin representar amenaza directa para el país. El segundo se localiza en el Atlántico y presenta un 80 % de probabilidad de desarrollo a ciclón tropical, aunque por ahora se encuentra a unos 1,500 kilómetros de El Salvador.
«Este sistema podría acercarse al territorio nacional entre tres y cuatro días, hacia el final de la semana», detalló el ministro, quien indicó que se brindarán actualizaciones conforme el fenómeno avance.

El funcionario también advirtió que los niveles de humedad en el suelo se mantienen elevados, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos e inundaciones en varias zonas del país.

Asimismo, destacó que octubre ha sido uno de los meses más lluviosos del año, superando en 16.8 % el promedio histórico de precipitaciones.
«Pasamos del 1 % al 16.8 % arriba del promedio en apenas unos días, lo que refleja un mes de octubre bastante lluvioso», puntualizó López.

El MARN mantiene el monitoreo constante de los sistemas atmosféricos y recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales ante posibles avisos o advertencias.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar