NACIONALESNoticias

El Salvador será sede del Día Mundial del Turismo 2026

El país se convertirá en el primer anfitrión centroamericano de la efeméride internacional.

Por Josué Chávez

El Salvador fue confirmado como sede del Día Mundial del Turismo 2026, tras el anuncio realizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) durante la clausura de la edición 2025 en Melaka, Malasia. Con esta designación, el país se convierte en el primero de Centroamérica en albergar la conmemoración más importante del calendario turístico, que cada 27 de septiembre reúne a ministros, especialistas y representantes de la industria para debatir sobre el futuro del sector a nivel global.

La edición de 2026 se desarrollará bajo el lema “Agenda digital e inteligencia artificial para rediseñar el turismo”, en línea con las transformaciones tecnológicas que están marcando la actividad a escala internacional. La OMT explicó que la elección de El Salvador responde a la rotación por regiones que cada año guía la designación de sedes, correspondiendo en esta ocasión a las Américas.

El evento representa un hito histórico para el país y para la región, al brindar visibilidad mundial y la posibilidad de posicionarse como un destino emergente. Además de mostrar su oferta cultural y natural, El Salvador podrá proyectar los avances en modernización turística, entre ellos proyectos de infraestructura sostenible, programas de capacitación y la incorporación de nuevas tecnologías en servicios turísticos.

En los últimos años, la efeméride se ha celebrado en escenarios de alto perfil internacional: Arabia Saudita en 2023 con el lema “Turismo e inversiones verdes”, Georgia en 2024 con “Turismo y paz”, y Malasia en 2025 bajo “Turismo y transformación sostenible”. En ese marco, El Salvador recibió el traspaso simbólico de la sede que ahora lo coloca en el centro de la agenda mundial.

La preparación del evento se proyecta como una oportunidad para fortalecer la conectividad digital, ampliar la infraestructura y generar un impacto positivo en la economía y en la proyección internacional del país. Con ello, El Salvador busca consolidarse como un referente regional capaz de albergar encuentros de gran escala y de integrar innovación tecnológica con sostenibilidad en su industria turística.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar