Conmemoran 800 años del “Cántico de las Criaturas” de San Francisco de Asís en el MUNA

La Embajada de Italia y la Sociedad Dante Alighieri de San Salvador presentarán un evento cultural gratuito este miércoles por la tarde.
Por J. Chávez
Este miércoles a las 6:30 de la tarde, el auditorio del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA) será escenario de una conmemoración especial por los 800 años del “Cántico de las Criaturas”, obra escrita por San Francisco de Asís en 1225. El evento es organizado por la Embajada de Italia en El Salvador y la Sociedad Dante Alighieri San Salvador, con entrada gratuita para todo público.
Considerado uno de los primeros textos literarios en lengua italiana y pieza fundacional de su literatura, el poema exalta la relación del ser humano con la naturaleza, destacando a cada elemento de la creación como parte de una hermandad universal.
De acuerdo con la Sociedad Dante Alighieri, el “Cántico de las Criaturas” fue escrito por San Francisco en medio de una grave enfermedad, pero desde una visión de gratitud y alegría. Su mensaje, señalan, continúa vigente en la actualidad como un recordatorio de la importancia de cuidar el medioambiente y fomentar una convivencia armónica con la naturaleza.
La actividad en el MUNA busca no solo rendir homenaje a un texto histórico de gran valor cultural, sino también invitar a la reflexión sobre los desafíos ambientales contemporáneos y el papel de la sociedad en la protección de los recursos naturales.