Niñez, adolescencia y jóvenes de La Unión Norte impulsan campañas sociales bajo el modelo SHIFT

Iniciativa busca fortalecer el liderazgo juvenil y promover acciones creativas que respondan a problemáticas locales.
Por Josué Chávez
Con el liderazgo de 17 niñas, niños, adolescentes y jóvenes provenientes de nueve distritos de La Unión Norte, se desarrolló el Festival de Agentes del Cambio para el gran lanzamiento oficial del modelo SHIFT, una propuesta que fomenta la participación activa de la niñez y adolescencia en la construcción de soluciones para sus comunidades.
El evento, organizado por la Universidad de Oriente (UNIVO) con el acompañamiento de Save the Children, marcó el inicio de un proceso formativo en el marco del programa Calapa, La Unión nos hace grandes por la niñez. Durante este proceso, las y los participantes aprendieron a planificar, crear, activar y liderar campañas sociales sobre temas que les preocupan, con el respaldo de sus comunidades y de actores institucionales.
Durante la jornada, las y los Shifters como se denomina a quienes lideran campañas bajo este modelo guiaron un recorrido por las cuatro fases de trabajo: Conectar, Planear, Crear y Activar. Las estaciones temáticas incluyeron actividades lúdicas, reflexivas y de toma de decisiones colectivas. Este modelo, presente en más de 20 países, provee herramientas, recursos y acceso a redes para impulsar proyectos que generen cambios sostenibles y fortalezcan habilidades de liderazgo, creatividad y trabajo en equipo.
El encuentro reunió a representantes de instituciones públicas, organismos de protección de la niñez y medios de comunicación, quienes participaron en las dinámicas y asumieron el compromiso de apoyar las iniciativas del grupo de Shifters. Entre las experiencias destacadas, se recordó la campaña “Un futuro brillante, unidos contra el bullying”, desarrollada en 2024 con resultados positivos.

En agosto se llevará a cabo la fase de planeación del modelo SHIFT, en la que el grupo definirá la problemática principal, realizará un mapeo de audiencias y construirá mensajes clave que fomenten la sensibilización y la acción comunitaria.
El programa Calapa se ejecuta desde 2022 en nueve distritos de La Unión Norte con el objetivo de fortalecer los sistemas locales de protección y garantizar el ejercicio pleno de los derechos de la niñez y adolescencia. Es implementado por Save the Children, en asocio con UNIVO, Fundación Campo, Fundasil y otros actores territoriales, bajo un enfoque de desarrollo territorial, igualdad de género, inclusión y entornos seguros.