ANDA ejecuta histórica inversión para modernizar sistema de agua potable

Esta iniciativa tiene como objetivo transformar la infraestructura del servicio de agua potable y beneficiar a miles de familias en todo el territorio salvadoreño.
Por M. Del Cid
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) está llevando a cabo una de las inversiones más significativas en su historia, con una cartera de proyectos que asciende a $265 millones.
Uno de los ejes principales de esta estrategia es la sustitución de la red de tuberías antiguas, que por años ha provocado fugas y deficiencias en el suministro. Según el presidente de ANDA, Jorge Castaneda, solo en el último año se han realizado más de 60,000 intervenciones, de las cuales más de 36,000 corresponden a reparaciones de tuberías dañadas. “Ya se han colocado varios kilómetros de tuberías; ahora viene la parte más importante: la sustitución de 50 kilómetros en zonas estratégicas”, detalló.
Estos proyectos tienen un impacto directo en la calidad de vida de los salvadoreños, especialmente en zonas históricamente afectadas por la falta de agua. Además, permiten mejorar la distribución del recurso hídrico y reducir significativamente el desperdicio, lo que contribuye a una mayor eficiencia operativa.
Para lograr estos avances, ANDA ha incorporado nuevas metodologías de trabajo, tecnología moderna, equipos especializados y personal capacitado, lo que permite una ejecución más ágil y efectiva de las obras. Esto se traduce en una mejor respuesta ante las necesidades de la población.
Entre los proyectos destacados se encuentra la inversión de100 millones para el sistema de distribución de la Planta Potabilizadora Torogoz, otros 100 millones para el Sistema Zona Norte, 40 millones para la Planta de Ilopango, y $25 millones destinados a saneamiento y protección de áreas de recarga acuífera. Estas acciones consolidan el compromiso del Gobierno por garantizar el acceso al agua como un derecho fundamental.