NACIONALESNoticias

Ministro de Cultura destaca avances en acceso y promoción cultural en El Salvador

Subrayó que la apuesta del Gobierno ha sido descentralizar la cultura y brindar más oportunidades a la población, sin importar su edad o ubicación geográfica.

Por M. Del Cid

El ministro de Cultura, Raúl Castillo, compartió un balance de su primer año al frente de la institución, destacando los logros en la promoción y acceso a la cultura en todo el territorio salvadoreño.

Uno de los proyectos más emblemáticos mencionados por el funcionario fue la creación de la Escuela Nacional de Música, lanzada en noviembre del año pasado por iniciativa de la Primera Dama, Gabriela de Bukele. Esta escuela acoge a estudiantes desde los 4 hasta los 84 años, permitiendo así una participación inclusiva y diversa. “Tenemos el coro de adultos mayores que lo presentamos en el Teatro Nacional y es algo impresionante”, explicó el ministro.

El titular de Cultura también destacó que más de 1,000 jóvenes de todo el país están actualmente integrados en esta iniciativa musical. “No importa si están en una isla, ahí los vamos a traer, les damos todo lo necesario para su participación”, dijo, subrayando que el objetivo es unificar a los talentos en un solo conjunto artístico que represente a El Salvador.

Además, el ministro señaló que están trabajando para identificar actividades culturales emblemáticas en todos los distritos y departamentos del país, especialmente en aquellos lugares donde históricamente no se ha tenido acceso a una agenda cultural robusta. Esta estrategia busca democratizar el acceso a las artes y revitalizar la identidad cultural local.

Con estas acciones, el Ministerio de Cultura reafirma su misión de convertir a la cultura en una herramienta de transformación social, inclusión y desarrollo para todos los salvadoreños, llevando arte, música y expresión creativa a cada rincón del país.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar