Aumentan emergencias durante las vacaciones de agosto

Accidentes viales, incendios y llamadas médicas han incrementado en comparación con el año anterior, según datos de Protección Civil.
Por Josué Chávez
Durante el periodo vacacional de agosto de 2025, las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil han registrado un aumento en diversas emergencias a nivel nacional, según datos oficiales brindados este 4 de agosto durante un simulacro de emergencias realizado en San Salvador.
La doctora Regina Soto, representante del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), informó que entre las 11:59 p. m. del 1 de agosto y el 3 de agosto se han recibido 2,080 llamadas de emergencia. De estas, 677 correspondieron a asistencias primarias brindadas en la vía pública, 191 a emergencias médicas y 10 a situaciones de carácter social.
“Estamos trabajando de la mano con todas las instituciones que conforman el Gabinete de Salud y con Protección Civil, con recurso humano desplegado en todo el país para garantizar una atención oportuna en situaciones de emergencia”, expresó la doctora Soto.
Por su parte, el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, señaló que las emergencias por incendios han aumentado un 17 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. En 2024 se reportaron 12 emergencias, mientras que en 2025 ya se contabilizan 14. Entre estas se incluyen cuatro incendios en maleza, seis estructurales, dos en basureros y dos en vehículos. Según el funcionario, la quema de maleza estaría relacionada con la disminución de lluvias en algunas zonas del país.

En el ámbito vial, el subdirector general de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que los accidentes de tránsito han registrado un aumento del 21 % respecto al mismo periodo de 2024. Este año se contabilizan 201 accidentes, frente a 166 del año pasado. De estos, 52 han involucrado a motociclistas.
Como resultado de estos incidentes, 140 personas han resultado lesionadas y 13 han fallecido, mientras que en 2024 se reportaron 91 lesionados y 4 fallecidos. Además, se ha detenido a 25 personas por conducción peligrosa.
Entre las principales causas de accidentes se destacan la distracción al conducir (48 casos), invasión de carril (47), no guardar distancia de seguridad (23), irrespeto a señales (19) y la conducción bajo efectos del alcohol o drogas (15). Las autoridades mantienen activo el plan de respuesta y recuerdan a la población que pueden comunicarse al número 913 ante cualquier emergencia.