Salvadoreño obtiene tercer lugar mundial en competencia de Microsoft Word

Gerardo, estudiante del Instituto Católico de Oriente, representó a El Salvador y fue reconocido entre los mejores del mundo en el uso de herramientas tecnológicas.
Por Josué Chávez
El Salvador fue representado con orgullo en una de las competencias tecnológicas más importantes a nivel mundial: el Microsoft Office Specialist World Championship (MOSWC), desarrollado recientemente en Orlando, Florida, Estados Unidos. Gerardo, un joven estudiante del Instituto Católico de Oriente (ICO), se posicionó como uno de los mejores del mundo al obtener el tercer lugar en la categoría de Microsoft Word.
Este certamen reunió a participantes de más de 100 países, quienes demostraron sus habilidades en el manejo avanzado de herramientas de Microsoft Office. Para llegar a esa instancia, los jóvenes deben superar rigurosas competencias nacionales, destacándose por su precisión, velocidad y dominio de las aplicaciones. Gerardo sobresalió en todas las etapas y logró ser uno de los finalistas que representó a El Salvador en este evento de talla internacional.
Su participación inició con una experiencia multicultural. Los concursantes fueron recibidos con una fiesta de bienvenida y una visita a Universal Studios, actividades que sirvieron como antesala a la intensa jornada de competencia. Posteriormente, llegó el momento clave: la prueba oficial del campeonato, donde Gerardo demostró sus habilidades frente a cientos de estudiantes altamente capacitados, logrando posicionarse en el podio de los tres mejores del mundo.
Este reconocimiento no solo refleja su esfuerzo y preparación, sino que también visibiliza el talento académico que existe en el país. Su logro ha sido motivo de orgullo tanto para su familia como para la comunidad educativa del Instituto Católico de Oriente, ubicado en San Miguel, que ha acompañado su proceso de formación con compromiso y calidad.
A su llegada al país, Gerardo fue recibido con aplausos y muestras de cariño en el aeropuerto internacional, donde su familia lo esperaba con gran emoción. “Nos sentimos muy emocionados y contentos del triunfo de Gerardo. Es un logro bonito y notorio. Como familia lo felicitamos y estamos muy orgullosos de él”, comentó uno de sus familiares.
Su hermano también compartió unas palabras: “Me siento orgulloso porque es mi hermano. Todo el esfuerzo valió la pena, estamos felices por él”.

El desempeño de Gerardo en esta competencia es un ejemplo del potencial que tiene la juventud salvadoreña cuando se les brindan oportunidades adecuadas para desarrollar sus capacidades. Este tercer lugar mundial simboliza no solo una medalla, sino también un reconocimiento a la disciplina, la constancia y la dedicación de un joven que representa a muchos otros estudiantes que día a día se preparan para alcanzar sus metas.
Este tipo de experiencias refuerzan la importancia de seguir invirtiendo en la educación tecnológica y en plataformas que impulsen el crecimiento académico de los jóvenes. Gerardo, desde su esfuerzo y logros, envía un mensaje claro: El talento salvadoreño está listo para competir con el mundo.