El Salvador es sede de primer curso interregional sobre implementación de energía nuclear

Capacitación reúne a representantes de 17 países para fortalecer programas nacionales de energía nuclear.
Por J. Chávez
El Salvador, a través del Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear (OIPEN), en coordinación con expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), inauguró el primer curso de capacitación interregional enfocado en la preparación para implementar programas nacionales de energía nuclear.
Este encuentro reúne a delegaciones técnicas de 17 países que buscan iniciar o fortalecer su propio programa de energía nuclear con fines pacíficos. La sede de esta jornada formativa es El Salvador, que avanza en su ruta hacia el desarrollo de capacidades técnicas, regulatorias e institucionales en este campo.
Durante la capacitación, se abordaron los principios fundamentales para establecer infraestructura nuclear, las características clave de este tipo de energía y las proyecciones de desarrollo a mediano y largo plazo. Uno de los ejes principales fue el Enfoque de Hitos del OIEA, una hoja de ruta que prioriza los requisitos técnicos, regulatorios e institucionales durante la primera fase de desarrollo.
Asimismo, se destacó el papel de las organizaciones nacionales encargadas de liderar la implementación de estos programas, así como su relación con otros actores clave, como los entes reguladores, gobiernos y comunidad internacional.
El espacio también permitió el intercambio de experiencias prácticas entre países que ya han avanzado en el proceso. Representantes de Ghana y Polonia compartieron sus modelos de trabajo, logros y desafíos, aportando insumos relevantes para los participantes.
Este tipo de iniciativas busca fortalecer la cooperación internacional en materia de energía nuclear con fines pacíficos, asegurando que los países puedan avanzar de forma segura, sostenible y alineada a estándares internacionales.