NACIONALESNoticias

Aumentan accidentes de tránsito en El Salvador

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha revelado cifras preocupantes sobre la situación del tránsito en El Salvador.

Por M. Del Cid

Según el informe, entre el 1 de enero y el 24 de junio de 2025 se han registrado 9,944 accidentes viales en todo el país. Estos percances han dejado un saldo lamentable de 6,187 personas lesionadas y 575 fallecidas.

Las estadísticas reflejan una tendencia constante en la siniestralidad vial que afecta tanto a conductores como a peatones. Las autoridades identifican como principales causas de estos accidentes la distracción al volante, la invasión de carriles, no respetar señales de tránsito, no guardar la distancia reglamentaria y el exceso de velocidad.

El Onasevi destaca que la distracción del conductor continúa siendo la causa más recurrente, especialmente por el uso de dispositivos móviles durante la conducción. A esto se suman comportamientos imprudentes como rebasar sin precaución o no atender las normas básicas de seguridad vial.

Ante esta situación, el Viceministerio de Transporte y la Policía Nacional Civil han intensificado operativos de control vehicular y campañas de sensibilización. Sin embargo, las autoridades insisten en que la prevención y la responsabilidad individual siguen siendo claves para reducir estas cifras.

La sociedad civil también ha solicitado mayor inversión en infraestructura vial segura y programas educativos permanentes en escuelas y comunidades. Mientras tanto, se espera que los próximos meses del año no repitan esta tendencia negativa, y se logren avances concretos para proteger la vida en las carreteras salvadoreñas.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar