NACIONALESNoticias

Sistema de Alerta Temprana permite monitoreo eficaz del Río Grande de San Miguel

Tras una jornada sin lluvias significativas, los niveles del Río Grande de San Miguel han retornado a su estado normal, lo que representa una buena señal para las comunidades aledañas.

Por M. Del Cid

Sin embargo, las autoridades mantienen la vigilancia activa como parte de las acciones preventivas que desarrolla la Comisión Departamental de Protección Civil en el marco de la actual temporada lluviosa.

El Sistema de Alerta Temprana continúa siendo una herramienta clave en la estrategia de monitoreo, permitiendo una respuesta oportuna y coordinada ante cualquier variación que pueda poner en riesgo a las zonas bajas del departamento. Esta tecnología, combinada con la experiencia del personal en campo, fortalece la preparación ante emergencias por lluvias intensas o crecidas repentinas.

El gobernador departamental de San Miguel, Sinaí Hernández, aseguró que se mantiene la Alerta Amarilla, por lo que las instituciones del sistema siguen en constante monitoreo de los afluentes, así como de zonas vulnerables propensas a inundaciones o deslizamientos.

Asimismo, se reitera el llamado a la población para que colabore con las autoridades, reporte cualquier situación de riesgo y atienda las indicaciones emitidas a través de los canales oficiales. La participación ciudadana es vital para prevenir tragedias y asegurar la protección de la vida y los bienes.

La Comisión Departamental continuará trabajando en acciones anticipatorias, mantenimiento de infraestructura crítica y difusión de información preventiva, reforzando así su compromiso con el bienestar de las familias migueleñas durante esta temporada de lluvias.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar