Día Mundial Sin Tabaco: una alerta global por la salud y el ambiente

La fecha busca reducir el consumo y prevenir el impacto del tabaco en las nuevas generaciones.
Por F. Martínez
Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una iniciativa liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para alertar sobre los efectos del tabaquismo en la salud y el medio ambiente. Este año, el enfoque está puesto en proteger a la juventud de la manipulación de la industria tabacalera y promover políticas que desalienten su consumo.
Según la OMS, el tabaco causa más de ocho millones de muertes al año, entre fumadores activos y personas expuestas al humo. Además, su producción genera deforestación, contaminación y residuos tóxicos, impactando negativamente en el planeta.
Diversos sectores aprovechan la fecha para impulsar campañas de concientización, promover entornos libres de humo y reforzar medidas de control como el aumento de impuestos o la prohibición de publicidad engañosa.
El Día Mundial Sin Tabaco no solo invita a dejar de fumar, sino a construir un entorno más sano y sostenible para las futuras generaciones.