Sistema con potencial ciclónico se desarrolla al sur de México

El fenómeno tiene 70 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos días, según el Centro Nacional de Huracanes.
Por F. Martínez
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami, ha emitido un aviso sobre una zona de baja presión que se está desarrollando en el océano Pacífico oriental, al sur de la costa de México. Según el más reciente informe emitido este sábado 24 de mayo, el sistema presenta un 70 % de probabilidad de evolución ciclónica durante los próximos siete días.
Aunque las condiciones ambientales son propicias para su formación, no se espera que este sistema tenga influencia directa sobre El Salvador, según informó el Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). A pesar de ello, las autoridades meteorológicas mantendrán monitoreo constante sobre el comportamiento del fenómeno, especialmente por los posibles cambios en su trayectoria o intensidad.

Este tipo de sistemas son comunes en el inicio de la temporada de huracanes en el Pacífico, que oficialmente comenzó el 15 de mayo. La vigilancia temprana permite a los países de la región estar preparados ante cualquier eventualidad, especialmente por los efectos indirectos que pueden generar, como lluvias o incremento del oleaje.
Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y no difundir rumores o información no verificada. Mientras tanto, el Observatorio de Amenazas continuará emitiendo actualizaciones oportunas sobre la evolución del sistema en el Pacífico.