
Una jornada global para inspirar a las futuras líderes de la tecnología.
Por Jhoselyn Quintanilla
Cada 24 de abril se conmemora el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), una iniciativa promovida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) con el propósito de inspirar y fomentar el desarrollo tecnológico entre las niñas y adolescentes. Esta acción busca reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico y promover la equidad en el acceso y la participación en un mundo cada vez más digitalizado.
El objetivo principal de esta iniciativa global es empoderar a las niñas y orientarlas hacia su participación activa en áreas vinculadas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, conocidas por sus siglas en inglés como STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). La participación femenina en estos campos sigue siendo baja, pero con el avance de la digitalización, se vuelve urgente promover su inclusión para lograr un desarrollo más equitativo y representativo.
Según datos de la UNESCO, solo el 35 % de los estudiantes matriculados en carreras STEM a nivel mundial son mujeres, y menos del 30 % de los investigadores científicos también lo son. Esta brecha de género no solo limita oportunidades individuales, sino que también reduce las posibilidades de innovación y diversidad de perspectivas para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
En este contexto, escuelas, universidades, organizaciones y empresas tecnológicas de todo el mundo se suman a esta celebración con actividades, talleres y charlas diseñadas para motivar y orientar a niñas y adolescentes. Su objetivo es claro: alentar a las niñas y a las mujeres jóvenes a cursar estudios en áreas STEM.
Este 2025, la conmemoración se realiza bajo el lema: “Niñas en las TIC para una transformación digital inclusiva”, destacando la importancia de fomentar el liderazgo femenino en sectores clave como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, pilares de un futuro digital más justo y equitativo.
El Día Internacional de las Niñas en las TIC no es solo una fecha conmemorativa, sino un llamado a la acción. Promover la igualdad de oportunidades en el ámbito digital es fundamental para construir una sociedad más inclusiva, innovadora y justa. Porque el talento no tiene género, y el futuro tecnológico también se escribe en femenino.