Protección Civil intensifica labores de mitigación ante la llegada de la temporada lluviosa

Estas acciones buscan reducir los impactos negativos de las lluvias en comunidades vulnerables.
Por M. Del Cid
La Dirección General de Protección Civil ha intensificado las labores de mitigación de riesgos en todo el país, anticipándose a la temporada lluviosa que se espera inicie entre finales de abril y principios de mayo.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, destacó que desde hace dos meses han iniciado trabajos preventivos en quebradas, ríos y zonas urbanas propensas a inundaciones. “Lo que estamos previendo es que al inicio de esta temporada no tengamos muchos árboles caídos y hechos lamentables. Estamos enfocándonos en lugares que son críticos, en la cadena montañosa”, afirmó Amaya.
Las labores incluyen la limpieza de tragantes, ríos, alcantarillas y quebradas, así como el descopado de árboles en riesgo de caer. Estas acciones han iniciado en el Área Metropolitana de San Salvador y se extenderán a nivel nacional, priorizando puntos vulnerables.
Además, han equipado albergues y distribuida asistencia humanitaria en las cuatro regiones del país. También, han realizado una inversión en maquinaria para atender riesgos geológicos y reducir la vulnerabilidad en zonas propensas a desastres.
Amaya hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en estas acciones preventivas, evitando lanzar basura en las calles y manteniendo limpios los perímetros donde residen. “Nuestro objetivo es reducir la posibilidad de afectación en zonas que siempre han sido impactadas por las lluvias”, enfatizó.
Estas jornadas de mitigación buscan garantizar la seguridad y bienestar de las familias salvadoreñas durante la temporada de lluvias, reduciendo el riesgo de inundaciones, desbordamientos de ríos y otros eventos climáticos adversos.