InternacionalesNoticias

Día Internacional de la Concientización del Virus del Papiloma Humano

Cada 4 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), una fecha clave para crear conciencia sobre este virus, sus riesgos y la importancia de la prevención. El VPH es una infección viral común que afecta tanto a hombres como a mujeres, y que, en muchos casos, puede pasar desapercibida debido a la ausencia de síntomas.

Por M. Del Cid

El VPH es responsable de causar varias enfermedades graves, entre ellas el cáncer cervicouterino, uno de los tipos más comunes de cáncer en mujeres a nivel mundial. Sin embargo, también puede ocasionar cáncer de ano, pene, vulva y garganta. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que más del 70% de los casos de cáncer cervicouterino son causados por infecciones persistentes de ciertos tipos de VPH.

Este día tiene como objetivo destacar la importancia de la educación, la prevención y el diagnóstico temprano. A través de programas educativos y de concientización, las instituciones de salud buscan informar a la población sobre las medidas preventivas más efectivas, como la vacunación contra el VPH y la realización de exámenes regulares de detección, como la citología (Papanicolaou) en las mujeres.

La vacuna contra el VPH es una de las herramientas más efectivas en la lucha contra este virus, está disponible para adolescentes y adultos jóvenes y se recomienda aplicarla antes de la exposición al virus para obtener la máxima eficacia. La vacunación no solo protege contra el cáncer cervicouterino, sino que también reduce el riesgo de otros cánceres relacionados con el VPH.

Además de la vacuna, las consultas periódicas con profesionales de la salud, junto con hábitos de vida saludables, también juegan un papel crucial en la prevención de complicaciones derivadas de la infección por VPH.

En este Día Internacional de la Concientización del VPH, organizaciones de salud, gobiernos y comunidades se unen para promover una mayor comprensión del virus, reducir el estigma asociado con él y fomentar las prácticas preventivas para proteger la salud de la población mundial.

Es importante recordar que, aunque el VPH es común y generalmente se elimina por el sistema inmunológico de manera natural, su persistencia en algunas personas puede provocar enfermedades graves. Por eso, la educación y la prevención son fundamentales para disminuir el impacto de este virus.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar