InternacionalesNoticias

Día Mundial del Pistacho: Un homenaje a un superalimento nutritivo

Cada 26 de febrero se celebra el Día Mundial del Pistacho, una fecha que busca resaltar la importancia de este pequeño pero poderoso fruto seco que ha ganado popularidad por sus numerosos beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina. Aunque modesto en tamaño, el pistacho es considerado un superalimento debido a sus beneficios nutricionales y propiedades antioxidantes.

Por M. Del Cid

El pistacho es el fruto comestible de un árbol originario de Asia Central y el Medio Oriente. Es una semilla que crece dentro de una cáscara dura que, cuando se abre, revela un pequeño núcleo de color verde. Además de ser delicioso, es conocido por su bajo contenido calórico, alto contenido de proteínas, grasas saludables y fibra.

El pistacho es rico en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, lo que lo convierte en una excelente opción para la salud cardiovascular. Su consumo regular puede ayudar a reducir el colesterol LDL (“malo”) y aumentar el colesterol HDL (“bueno”). Además, el pistacho contiene una amplia variedad de nutrientes esenciales como:

– Proteínas, que ayuda al crecimiento y reparación celular.

– Fibra, que también contribuye a la digestión saludable y al control del azúcar en la sangre.

– Vitaminas, una buena fuente de vitaminas del complejo B, especialmente B6, que es importante para la función cerebral y la formación de glóbulos rojos.

– Minerales, que incluye potasio, fósforo, hierro y magnesio, los cuales son fundamentales para diversas funciones corporales.

Además, el pistacho es rico en antioxidantes, como la luteína y la zeaxantina, que son especialmente beneficiosos para la salud ocular, ayudando a proteger los ojos del daño causado por la luz azul y los radicales libres.

Puede comerse como un refrigerio saludable, directamente de la cáscara o como parte de una mezcla de frutos secos. También se utiliza en la cocina de diversas culturas, especialmente en la repostería, donde se emplea para hacer helados, pasteles, galletas y turrones. En la gastronomía salada, el pistacho se puede incorporar a platos como ensaladas, arroces, carnes y guisos. El Día Mundial del Pistacho es una excelente oportunidad para conocer más sobre este superalimento, sus beneficios y usos, incorporar pistachos en la dieta no solo ayuda a mantener una buena salud, sino que también promueve prácticas agrícolas sostenibles.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar