El Salvador avanza con la modernización de su infraestructura vial en el oriente del país

En diciembre de 2024, el Ministerio de Obras Públicas finalizó una de las obras estratégicas más importantes para la región oriental del país el periférico Gerardo Barrios.
Por M. Del Cid
Este proyecto de modernización de la red vial es un compromiso cumplido con el desarrollo de la infraestructura, que busca mejorar la conectividad, dinamizar la economía y fortalecer la movilidad en San Miguel y sus alrededores.
La obra comprende una serie de mejoras significativas en 21 kilómetros de carretera, 42 kilómetros de ciclovía, siete pasos a desnivel, cuatro puentes y diversas intersecciones estratégicas. Estos trabajos son una muestra clara del impulso que el gobierno le ha dado al desarrollo vial en el oriente, beneficiando no solo la infraestructura, sino también la calidad de vida de los más de 245,000 habitantes que habitan la zona.
Uno de los mayores beneficios de este proyecto es la reducción de hasta 40 minutos en los tiempos de traslado, lo que facilita el acceso a San Miguel y mejora significativamente la movilidad. Esta mejora no solo optimiza el tiempo de los habitantes de la zona, sino que también potencia el comercio y las actividades económicas, convirtiéndose en un motor de desarrollo para la región.
Con el periférico Gerardo Barrios, El Salvador da un paso más en su propósito de modernizar y optimizar su infraestructura vial, posicionándose como un país en constante transformación y crecimiento, con miras al futuro y la mejora continua de sus ciudades.