Inician Fotomultas en la Autopista a Comalapa

El sistema de fotomultas comenzó a operar en la autopista a Comalapa, y ya se han reportado las primeras infracciones.
Por M. Del Cid
Según el titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes, un total de 8 vehículos fueron multados por exceder los límites de velocidad permitidos, viajando a una velocidad promedio de 120 kilómetros por hora, cuando el límite establecido es de 110 km/h, y en algunos puntos se reduce a 90 km/h.
Reyes detalló que el sistema de fotomultas ha sido implementado con la instalación de seis puntos de control en la autopista: tres en dirección hacia el Aeropuerto Internacional de El Salvador y tres más en el sentido hacia San Salvador. Antes de la activación del sistema, se realizó una actualización en la señalización de la vía, con el objetivo de asegurar que los conductores estuvieran informados de las nuevas restricciones.
El VMT está fiscalizando principalmente dos conductas: el exceso de velocidad y el control del transporte de carga, en lo que respecta a los límites de peso establecidos para los vehículos de carga. Además, el viceministro destacó que el uso del celular mientras se conduce será una de las principales infracciones perseguidas por el sistema. “Vamos a estar atacando frontalmente, con multas muy graves, a los conductores que estén haciendo uso del celular, que lo lleven en la mano, que vayan en llamada, que vayan texteando mientras están manejando”, aseguró Reyes.
El sistema de fotomultas forma parte de una estrategia integral del gobierno para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes en las principales vías del país. Con este nuevo sistema, se espera un mayor cumplimiento de las normas de tránsito, promoviendo una cultura de respeto hacia los límites de velocidad y las normas de seguridad vial.
El VMT continuará monitoreando la efectividad de las fotomultas y reforzando la fiscalización para garantizar la seguridad de todos los conductores y peatones que transitan por la autopista a Comalapa.