NACIONALESNoticias

Juana Francisca López, la última “huacalera” de Santa María, Usulután

En el tranquilo municipio de Santa María, Usulután, aún resuena el eco de una tradición que lucha por no perderse con el tiempo. Juana Francisca López, de 74 años, es la última mujer de su comunidad que conserva el arte de elaborar huacales de morro, una práctica que ha sido parte de su vida desde que tenía 20 años.

Por F. Martínez / Elizabeth Chávez

Niña Juanita, como de cariño la llaman en su comunidad, y quien nunca asistió a la escuela, encontró en este oficio su sustento y una forma de expresar su talento. Aprendió de sus tías, mujeres que también dedicaron su vida a este arte. Con paciencia y habilidad, Juana transforma el fruto del morro en hermosos huacales, piezas útiles y decorativas que han sido parte esencial de la cultura salvadoreña.

A pesar de los años, su pasión y esfuerzo no han disminuido. Desde su hogar, ubicado en el barrio El Calvario de Santa María, continúa elaborando y vendiendo huacales a quienes llegan a buscarla. Juana manifiesta que, aunque no tuvo la oportunidad de estudiar, se siente plena y agradecida por poder dedicarse a este oficio que tanto ama.

Huacales de morro elaborados a mano por Juana Francisca López, un ejemplo vivo de tradición y cultura salvadoreña. Foto Elizabeth Chávez

Los precios de los huacales varían según el tamaño, haciendo accesibles estas piezas únicas para quienes deseen adquirirlas y apoyar su labor. Para muchos, ella representa más que una artesana; es un símbolo de perseverancia y una guardiana de las tradiciones ancestrales.

En un mundo donde lo moderno parece desplazar lo tradicional, López se mantiene firme, trabajando con dedicación para preservar este arte único. Cada huacal que sale de sus manos lleva consigo una parte de la historia y el corazón de Santa María, recordándonos la importancia de valorar y proteger nuestras raíces culturales.

Si deseas apoyar y llevarte un pedazo de esta hermosa tradición, puedes encontrarla en Santa María, Usulután, en el barrio El Calvario. Con cada compra no solo te llevas una pieza artesanal, sino también el esfuerzo, amor y dedicación de una mujer que ha mantenido viva una tradición que merece perdurar.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar