UNIVO fortalece la formación diplomática con talleres en el marco de la Semana del Internacionalista 2025

Las actividades se centraron en dos temáticas clave: “Técnicas Avanzadas de Redacción Diplomática” y “Fundamentos de la Cooperación Internacional”.
Por M. Del Cid
En el marco de la Semana del Internacionalista UNIVO 2025, la Universidad de Oriente desarrolló con gran éxito una serie de talleres formativos dirigidos a los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones y Negocios Internacionales.
Durante los talleres, los estudiantes fortalecieron sus habilidades prácticas para la elaboración de documentos oficiales como notas verbales, memorandos y correspondencia diplomática, herramientas fundamentales para el ejercicio profesional en entornos multilaterales y de representación internacional. Estas competencias resultan esenciales para quienes aspiran a desempeñarse en cuerpos diplomáticos o en organismos internacionales.
Asimismo, desarrollaron el “Café Internacionalista UNIVO”, segunda edición conversando con el cónsul de Turkiye en El Salvador, Osman Batu, actividad que permitió que los estudiantes conocieran más sobre dicha nación y las relaciones que mantiene el país con países desarrollados.
Además, los participantes profundizaron en el análisis de los principios y actores que intervienen en los procesos de cooperación internacional. A través de debates y ejercicios prácticos, identificaron mecanismos que permiten la colaboración entre Estados, organizaciones no gubernamentales, instituciones multilaterales y el sector privado.
La jornada permitió una reflexión crítica sobre el papel de la cooperación como herramienta para el desarrollo sostenible, la solución de conflictos y la integración regional. Se destacaron también casos de éxito que ilustran cómo el trabajo conjunto entre naciones puede tener impactos positivos en áreas como salud, educación y medio ambiente.
Con estas iniciativas, la UNIVO reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales en el campo de las relaciones internacionales, promoviendo espacios de aprendizaje que conectan la teoría con la práctica, y preparando a sus estudiantes para enfrentar con excelencia los retos de un mundo cada vez más interconectado.




