San Miguel enciende su espíritu festivo con la programación del Carnaval 2025

El espíritu festivo ya se siente en el oriente del país con la presentación oficial de la programación de los carnavalitos 2025, antesala del esperado LXVI Carnaval Internacional de San Miguel.
Por M. Del Cid
Este año, las actividades inician el 30 de octubre con el cóctel de reinas, seguido por el tradicional Desfile de Correo el 1 de noviembre, y la presentación de candidatas el 2 de noviembre, marcando el inicio de un mes lleno de música, color y alegría.
Durante todo noviembre, los barrios, colonias y cantones migueleños serán escenario de los emblemáticos carnavalitos, donde la población podrá disfrutar de presentaciones artísticas, desfiles y actividades culturales. Entre los eventos más destacados figuran el Festival Mariano el 20 de noviembre, y la elección y coronación de la Reina del Carnaval de San Miguel el 22 de noviembre, uno de los momentos más esperados por los asistentes.
La programación incluye además jornadas de necroturismo, celebraciones religiosas, jaripeos y cabalgatas, en espacios como la Colonia Belén, el Cantón El Niño y la Colonia Milagro de La Paz. Cada rincón de San Miguel se llenará de luces, música y tradición, reafirmando el orgullo de ser parte de una de las fiestas más grandes e icónicas de El Salvador.
El Carnavalito Magisterial y los Carnavalitos Los Vagos, previstos para el 26 de noviembre, darán paso al gran cierre del mes con el Carnavalito Internacional el 27 de noviembre, donde artistas nacionales e internacionales pondrán a bailar a miles de personas. Finalmente, el 29 de noviembre se realizará el espectacular Desfile de Carrozas, que marcará oficialmente el LXVI Carnaval de San Miguel, bajo el lema que todos los migueleños conocen de memoria.

“Porque para reír, para gozar, no hay más lugar que San Miguel en Carnaval”, resuena una vez más como el grito de identidad y alegría que une a miles de salvadoreños dentro y fuera del país. La Alcaldía Municipal, invita a toda la población a disfrutar con entusiasmo y en un ambiente de paz y convivencia familiar, de una de las tradiciones más queridas y esperadas del calendario cultural salvadoreño.