Reportan reducción de muertes por accidentes viales pese al crecimiento del parque vehicular

A pesar del crecimiento sostenido del parque vehicular, que aumenta un 8 % cada año, las autoridades han conseguido disminuir significativamente las cifras de mortalidad vial.
Por M. Del Cid
El director general de Tránsito, Félix Serrano, destacó los avances que el Gobierno de El Salvador ha logrado en la reducción de muertes por accidentes de tránsito, gracias al trabajo articulado con distintas instituciones.
“Actualmente registramos una reducción de 83 fallecidos en comparación al mismo período del año anterior, lo que representa un descenso aproximado del 12 %”, detalló Serrano. Aunque los siniestros han tenido un ligero aumento, las víctimas mortales han disminuido gracias a los esfuerzos en control, prevención y educación vial.
Uno de los sectores donde también se ha observado una mejora es en la conducción de motocicletas. Serrano señaló que hay una reducción del 9.1 % en motociclistas fallecidos en accidentes, equivalente a 24 vidas salvadas en relación con el mismo período de 2024. Esto cobra especial relevancia considerando que hay más de 667,000 motocicletas inscritas en el país.
Las acciones del Viceministerio de Transporte (VMT) y la Policía Nacional Civil (PNC) han sido clave en este avance. Ambas instituciones mantienen controles constantes en carretera para verificar que los conductores cumplan con las normas de tránsito y manejen con precaución.
El funcionario reiteró que la labor preventiva es permanente y que el reto sigue siendo generar conciencia en la población. “Cada decisión al volante cuenta. Estamos apostando a salvar vidas a través de la educación vial, el fortalecimiento de controles y una infraestructura más segura”, concluyó.