Reafirman compromiso interinstitucional en atención a personas en condición de movilidad

En el marco de los esfuerzos por fortalecer la articulación interinstitucional a favor de las personas en condición de movilidad, se llevó a cabo la rendición de cuentas de la Unidad de Atención a Personas en Movilidad y Desplazadas de la Procuraduría General de la República (PGR).
Por M. Del Cid
El evento, que tuvo lugar recientemente, contó con la participación de representantes de diversas instituciones del Estado, organizaciones de la sociedad civil y entidades humanitarias, quienes destacaron los avances obtenidos y los desafíos aún presentes en la materia.
El Procurador General de la República, Dr. René Escobar, lideró la jornada y expuso el trabajo desarrollado por la unidad especializada en brindar atención a personas desplazadas por violencia, retornadas o migrantes en situación de vulnerabilidad. Se enfatizó la importancia de una atención integral que garantice la protección de los derechos humanos y la dignidad de esta población.
Como parte del acompañamiento al evento, organizaciones humanitarias reafirmaron su rol como auxiliares de los poderes públicos, señalando su disposición a seguir colaborando con las autoridades nacionales en la implementación de respuestas coordinadas, centradas en las personas y ajustadas a estándares internacionales.
Los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y ampliar la cobertura de atención, especialmente en las zonas más afectadas por la movilidad forzada. Asimismo, se destacó la relevancia de consolidar políticas públicas que respondan de manera sostenible a las causas estructurales del desplazamiento y la migración.
Desde su mandato humanitario, las organizaciones acompañantes reiteraron su compromiso con la construcción de sistemas nacionales de protección más robustos, capaces de atender con eficacia y dignidad a quienes se ven forzados a dejar sus hogares. Esta jornada de rendición de cuentas reafirma el camino hacia una respuesta articulada y solidaria frente a los retos de la movilidad humana en El Salvador.