Protección Civil destaca resultados del Plan Verano 2025 durante Semana Santa

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, presentó un balance detallado de las acciones ejecutadas durante el Plan Verano 2025, implementado en el período vacacional de Semana Santa.
Por M. Del Cid
La estrategia, que movilizó a más de 100,000 colaboradores de diversas instituciones, se enfocó en garantizar la seguridad de la población en playas, parques recreativos, ríos, lagos y eventos religiosos.
Amaya enfatizó que el despliegue de equipos de primera respuesta permitió atender eficazmente las emergencias registradas. En total, se realizaron 125 rescates acuáticos simples y 115 profundos, lo que representa un incremento respecto al año anterior. La presencia institucional en zonas turísticas y la implementación de nuevas estrategias en áreas privadas, como ranchos y casas de playa, contribuyeron a una respuesta más efectiva ante situaciones de riesgo.
En el ámbito vial, reportaron 465 accidentes de tránsito, con un saldo de 336 lesionados y 30 fallecidos, dos menos que en el mismo período del año pasado. Además, detuvieron a 59 conductores por conducción peligrosa, una disminución significativa en comparación con los 139 detenidos en 2024.
El director también anunció que se intensificarán las acciones de mitigación ante la próxima temporada de lluvias, con el objetivo de prevenir emergencias y minimizar los impactos en zonas vulnerables. Recomendó a la población revisar techos, canaletas y desagües en sus hogares para evitar obstrucciones y acumulación de agua.
El Plan Verano 2025 refleja el compromiso del Gobierno de El Salvador en salvaguardar la vida y bienestar de sus ciudadanos, mediante una coordinación efectiva entre las distintas instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil.