NACIONALESNoticias

Plan de Gestión del Tránsito Vehicular en el Centro Histórico de San Salvador

Con el aumento del flujo de visitantes, la gestión del tránsito vehicular en la zona se vuelve crucial para garantizar la seguridad de los asistentes y la fluidez del tráfico.

Por Mauricio Del Cid

Durante la temporada navideña, el Centro Histórico de San Salvador se ha transformado en un punto de encuentro para miles de familias salvadoreñas que visitan la Villa Navideña, un evento que ha ganado popularidad y se ha convertido en una tradición para disfrutar de las fiestas en un ambiente festivo y familiar.

El evento, que abarca un área extensa del corazón de la capital, incluye actividades como conciertos, ventas de comida, y exhibiciones de luces y decoraciones típicas de la Navidad, atrayendo a miles de personas diariamente. Con la finalidad de mejorar la movilidad y facilitar la experiencia de quienes se desplazan hacia y desde el centro de la ciudad, las autoridades del Viceministerio de Transporte han implementado un plan integral de gestión del tránsito vehicular.

Entre las medidas de gestión de tránsito destacan el aumento de agentes de tránsito, cierre de calles y desvíos y estacionamientos temporales; la Villa Navideña de San Salvador se ha convertido en un evento que no solo embellece la ciudad con su iluminación y decoraciones, sino que también promueve el sentido de comunidad y la celebración de tradiciones.

Las medidas implementadas dentro del plan de gestión del tránsito han sido bien recibidas por los salvadoreños y representan un esfuerzo por parte de las autoridades para hacer de esta temporada una experiencia memorable para la población.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar