Perquín, Apopa y Santa Ana registran las mayores lluvias acumuladas en el país

Estas mediciones reflejan la intensidad de las precipitaciones que han afectado diversas zonas del país en las últimas horas.
Por M. Del Cid
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que las estaciones meteorológicas de Perquín, Apopa y Montecristo registraron las mayores acumulaciones de lluvia entre las 7:00 a.m. del 10 de septiembre y las 7:00 a.m. del 11 de septiembre.
Según el reporte, la estación ubicada en Perquín, Morazán, lidera el listado con un total de 50.1 milímetros de lluvia acumulada. Le sigue la estación de Apopa, San Salvador, con 48.0 milímetros, mientras que la estación Montecristo en Santa Ana reportó 44.2 milímetros, convirtiéndose en las áreas con mayores precipitaciones del territorio nacional.
Las autoridades del MARN señalaron que estos niveles de lluvia podrían generar afectaciones en zonas vulnerables, por lo que mantienen monitoreo constante en coordinación con otras instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil. También se recomienda precaución ante posibles crecidas repentinas de ríos, deslizamientos o acumulación de agua en zonas urbanas.
El Observatorio mantiene vigilancia sobre las condiciones atmosféricas y ha reiterado el llamado a la población a estar atenta a los avisos oficiales y evitar exponerse en áreas de riesgo durante las tormentas. Además, se destaca la importancia de mantener limpios los drenajes para prevenir inundaciones.
Con el inicio de septiembre, mes históricamente lluvioso en El Salvador, el MARN ha reforzado la recolección de datos y el uso de tecnología para detectar cambios abruptos en el clima y garantizar una respuesta rápida ante cualquier emergencia derivada de las condiciones meteorológicas.