Misa histórica en honor al Cristo Negro de Esquipulas en el Vaticano

Un evento histórico que une la fe guatemalteca con el corazón de la cristiandad.
Por F. Martínez
El próximo domingo 19 de enero de 2025, la Basílica de San Pedro en el Vaticano será escenario de un evento histórico: por primera vez, se celebrará una misa en honor al Cristo Negro de Esquipulas, una de las imágenes religiosas más veneradas de Guatemala y América Latina.
La jornada iniciará a las 3:00 a.m. con la apertura de la Plaza de San Pedro, seguida por el rezo del Ángelus a las 5:00 a.m., con la participación del Papa Francisco. A las 6:00 a.m., los asistentes ingresarán a la Puerta Santa en el marco del Año Jubilar, antes del inicio de la misa, que será presidida a las 7:00 a.m. por el cardenal Fabio Baggio.
El Cristo Negro de Esquipulas, también conocido como el Señor de Esquipulas, ha sido un símbolo de fe y esperanza por más de 400 años. Esta celebración en el Vaticano subraya su importancia como emblema de unidad entre los fieles guatemaltecos y latinoamericanos.

En 2021, una réplica de esta imagen, creada por el escultor guatemalteco Mario Moisés Yus Mata, fue bendecida por el Papa Francisco y se encuentra expuesta en la Basílica de Santa María de la Luz en Roma. Ahora, esta misa especial marcará un momento inolvidable para todos los devotos del Cristo Negro alrededor del mundo.