Medio Ambiente monitorea posible huracán y alerta sobre incremento de lluvias

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, confirmó que la temporada lluviosa ya está completamente establecida en El Salvador, y que actualmente se monitorea un sistema atmosférico que podría convertirse en huracán al tocar tierra en México.
Por M. Del Cid
En entrevista televisiva, el funcionario advirtió que las lluvias podrían intensificarse hacia finales de esta semana, por lo que instó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Durante los últimos días, el país ha experimentado tormentas en diversas zonas, propias de esta etapa del año. Aunque el fenómeno atmosférico bajo vigilancia no presenta influencia directa sobre el territorio salvadoreño por el momento, las autoridades no descartan afectaciones indirectas, como lluvias asociadas a bandas externas del sistema en desarrollo.
El ministro también explicó que El Salvador se encuentra en una fase climática neutral, sin influencia de El Niño o La Niña, pero que se espera una disminución temporal de lluvias conocida como la canícula entre la segunda quincena de julio y principios de agosto. Este período, sin embargo, podría venir acompañado de una ola de calor que también requiere medidas de precaución por parte de la ciudadanía.
El Sistema Nacional de Protección Civil continúa en alerta permanente y realiza un monitoreo constante de los fenómenos meteorológicos, emitiendo pronósticos basados en impacto. Este enfoque permite advertir no solo sobre lluvias, sino también sobre consecuencias como deslizamientos, inundaciones o afectaciones en la infraestructura vial.
“La prioridad es salvaguardar vidas, y por eso pedimos a la población seguir las indicaciones de las autoridades y no exponerse innecesariamente durante condiciones climáticas adversas”, recalcó el ministro López. Las instituciones del Gobierno aseguran que seguirán trabajando de forma articulada para responder ante cualquier emergencia derivada de las lluvias o posibles huracanes.