NACIONALESNoticias

Medidas de prevención para practicar senderismo durante las vacaciones agostinas

Con la llegada de las vacaciones agostinas, muchas familias optan por actividades al aire libre como el senderismo, una práctica que no solo permite ejercitarse, sino también conectar con la naturaleza.

Por M. Del Cid

Sin embargo, esta experiencia también conlleva ciertos riesgos si no se toman las precauciones adecuadas. Por ello, Comandos de Salvamento ha compartido recomendaciones clave para prevenir emergencias durante estas caminatas.

Carlos Fuentes, representante de la institución, explicó que uno de los aspectos fundamentales para practicar senderismo de forma segura es llevar suficiente agua para mantenerse hidratado durante todo el recorrido, especialmente si se realiza bajo el sol o en terrenos exigentes. “La hidratación es vital, muchas veces se subestima y puede provocar desde fatiga hasta golpes de calor”, advirtió.

Otra de las medidas indispensables es portar un botiquín básico de primeros auxilios, que incluya gasas, algodón, esparadrapo, curitas y medicamentos esenciales. Este kit puede ser clave para atender raspones, torceduras u otras lesiones menores que pueden ocurrir en terrenos irregulares.

El uso de ropa adecuada también es parte de la prevención. Fuentes recomienda optar por prendas frescas, cómodas y que permitan el libre movimiento, así como calzado adecuado para evitar caídas o lesiones en los tobillos. “La elección de la ropa puede marcar la diferencia entre una experiencia placentera y una situación incómoda o riesgosa”, apuntó.

Finalmente, el miembro de Comandos de Salvamento destacó la importancia de realizar los recorridos en grupo y preferiblemente con la guía de una persona que conozca bien la ruta. “Tener un guía es fundamental para no perderse y reaccionar ante cualquier eventualidad. No se trata solo de caminar, sino de hacerlo con planificación y responsabilidad”, concluyó.

Estas recomendaciones buscan fomentar un turismo responsable y seguro, permitiendo que las familias disfruten del contacto con la naturaleza sin poner en riesgo su bienestar.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar