MARN impulsa evaluación ecológica de bosques y cafetales

La iniciativa busca establecer umbrales de referencia que permitan medir el estado de conservación de ecosistemas forestales y agroforestales en el país.
Por F. Martínez
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con apoyo del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), ha desarrollado dos talleres técnicos enfocados en la evaluación ecológica de los bosques y cafetales de El Salvador.
Durante las jornadas, especialistas en ecosistemas trabajaron en la definición de umbrales ecológicos de referencia, esenciales para clasificar el estado de conservación de los ecosistemas forestales y los sistemas agroforestales vinculados al cultivo del café. Para este proceso, se emplearon metodologías participativas basadas en la información del Inventario Nacional de Bosques.
Como parte del proceso, el MARN ampliará el muestreo a nivel nacional y validará los datos obtenidos, lo que permitirá avanzar hacia el desarrollo de un sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV). Este sistema será clave para implementar un índice de condición ecológica sostenible en el país.
En el esfuerzo participaron representantes de los ministerios de Medio Ambiente, Economía y Agricultura, así como del Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Instituto Salvadoreño del Café (ISC), quienes coincidieron en la importancia de generar información científica que respalde la toma de decisiones para la conservación de los recursos naturales.