La Pedaleada regresa a San Miguel con temática japonesa

El evento de movilidad alternativa más grande del país se realizará el 15 de noviembre en el Periférico Gerardo Barrios.
Por J. Chávez
El próximo 15 de noviembre, San Miguel será nuevamente el punto de encuentro para miles de ciclistas con la realización de la Pedaleada 2024, el evento de movilidad alternativa más grande de El Salvador. La actividad tendrá lugar en el Periférico Gerardo Barrios a partir de las 5:00 p.m., y contará con un ambiente inspirado en la cultura japonesa, en colaboración con JICA El Salvador.
Los participantes podrán disfrutar de tres recorridos con diferentes distancias, además de rifas, música y préstamo gratuito de bicicletas. La inscripción y reserva de bicicletas puede realizarse en línea a través del enlace: https://bit.ly/PedaleadaSVGerardoBarrios.
Para facilitar la participación, se habilitará transporte gratuito desde distintos puntos del país, incluyendo San Salvador, Santa Ana, San Miguel, La Unión, Usulután, Morazán, Sonsonate y San Vicente, entre otros. Los horarios de salida están programados entre las 11:00 a.m. y las 4:30 p.m., con retorno al finalizar el evento.
La organización también entregará un kit de bienvenida a las 5:00 p.m., por orden de llegada y hasta agotar existencias. El circuito recorrerá varios kilómetros del Periférico Gerardo Barrios, con puntos de préstamo de bicicletas, talleres, espacios gastronómicos y áreas temáticas relacionadas con la cultura japonesa.
Con esta actividad, el Ministerio de Obras Públicas (MOPT), FOVIAL, FONAT, y JICA buscan promover la movilidad sostenible, el uso de la bicicleta y el aprovechamiento de los nuevos espacios viales en un ambiente recreativo y familiar.




