NACIONALESNoticias

Incrementa la presencia de polvo del Sahara en El Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que la presencia de polvo del Sahara continuará afectando el territorio salvadoreño en los próximos días, con un incremento previsto para este miércoles y jueves.

Por M. Del Cid

Esta masa de aire seco, cargada de partículas minerales procedentes del desierto africano, se desplaza anualmente hacia América Central, y puede impactar la calidad del aire y la salud respiratoria de la población.

Según el MARN, la llegada de este fenómeno natural es monitoreada a través de imágenes satelitales y modelos atmosféricos. Los expertos explican que estas partículas suelen permanecer suspendidas en la atmósfera y reducen la visibilidad, además de aumentar la sensación térmica debido al aire seco y caliente que transportan.

Las autoridades recomiendan a la población tomar medidas de prevención, especialmente a personas con enfermedades respiratorias, adultos mayores, niños y mujeres embarazadas. Entre las recomendaciones figuran: evitar actividades al aire libre prolongadas, usar mascarilla si es necesario, mantenerse hidratado y cerrar puertas y ventanas para limitar la entrada del polvo en los hogares.

Además de su impacto en la salud, el polvo sahariano también puede influir en la disminución de lluvias al inhibir la formación de nubes. Esta condición es relevante en el actual contexto climático del país, ya que coincide con el inicio del período de canícula, caracterizado por una pausa temporal en las precipitaciones.

El MARN mantiene activo su monitoreo sobre el desplazamiento del polvo y reitera la importancia de seguir las actualizaciones oficiales del pronóstico. La ciudadanía puede informarse a través de los canales institucionales para tomar decisiones informadas y proteger su salud ante este fenómeno natural que, aunque cíclico, requiere atención y precaución.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar