Gobierno y PNUD impulsan planificación estratégica para el desarrollo nacional

Esta jornada de trabajo marca un paso importante en el fortalecimiento institucional y la proyección del desarrollo nacional.
Por M. Del Cid
Con el propósito de reforzar la planificación estratégica en El Salvador, el subsecretario de Planificación, José Alberto Acosta, sostuvo una reunión clave con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con los consultores internacionales Armando Ortuño y Juan Carlos Gutiérrez.
Durante el encuentro, se presentaron los hallazgos más relevantes del diagnóstico nacional realizado por los expertos, destacando avances en materia de seguridad como uno de los logros más significativos. Asimismo, se identificaron áreas prioritarias que requieren atención, como el desarrollo territorial, la sostenibilidad ambiental y la mejora de los servicios públicos.
La cooperación entre el Gobierno de El Salvador y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en El Salvador tiene como meta alinear las políticas públicas con una visión integral y a largo plazo, que permita garantizar el bienestar de la población. Las autoridades enfatizaron la importancia de contar con datos actualizados y una visión clara que permita orientar los esfuerzos hacia resultados medibles y sostenibles.
Según los participantes, esta articulación también permitirá que los programas de gobierno estén en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo una planificación efectiva basada en evidencia y orientada a las necesidades reales del país.
El subsecretario Acosta reiteró el compromiso del Ejecutivo con una gestión pública transparente, técnica y con visión de futuro, en la que el trabajo conjunto con organismos internacionales fortalezca las capacidades del Estado y consolide el desarrollo integral de El Salvador.