“Fotomultas y reformas han reducido un 28% la siniestralidad vial”, dicen autoridades

Disminuyen accidentes y conductores ebrios en las carreteras, según el MOPT.
Por F. Martínez
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, afirmó que la implementación de fotomultas y las reformas a la Ley de Tránsito han permitido reducir en un 28% la siniestralidad vial en comparación con 2024.
Según el funcionario, estas medidas han ayudado a disminuir la velocidad excesiva en las principales carreteras del país, uno de los factores más comunes en accidentes de tránsito. Además, destacó que también se ha reducido la cantidad de conductores ebrios, lo que ha mejorado la seguridad vial en general.
Por su parte, el Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que las reformas han generado una reducción del 15% en los accidentes viales, un 6% en el número de lesionados y un 19% en las víctimas de estos incidentes.
El sistema de fotomultas, que ya opera en puntos estratégicos como la autopista a Comalapa, registró en su primera jornada ocho sanciones por exceso de velocidad, lo que demuestra su efectividad en el control del tráfico.
Las autoridades recalcaron que estas acciones forman parte de un plan integral impulsado por el Gobierno para reducir la siniestralidad vial y fomentar una cultura de conducción responsable. Además, hicieron un llamado a la población a respetar los límites de velocidad y las normativas de tránsito para continuar con la tendencia a la baja en los accidentes.