NACIONALESNoticias

FONAT refuerza conciencia sobre seguridad vial ante más de 11,000 siniestros en 2025

La seguridad vial continúa siendo una prioridad nacional, y el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) intensifica sus esfuerzos para reducir los siniestros en las carreteras del país.

Por M. Del Cid

Según datos proporcionados por la directora de FONAT, Bessy Guzmán, en lo que va del año 2025 ya se registran cerca de 11,000 accidentes de tránsito, con más de 6,800 personas lesionadas y 635 fallecidos.

A pesar de estas cifras preocupantes, Guzmán señaló que se ha logrado una disminución del 11% en fallecidos con respecto al mismo período del año anterior. No obstante, las principales causas de muerte continúan siendo la distracción al volante, la velocidad excesiva y la invasión de carril, factores que podrían evitarse con mayor conciencia y responsabilidad al conducir.

“Cada decisión que tomamos antes de manejar es importante: ponernos el cinturón, revisar espejos, verificar el estado de las llantas. La seguridad vial debe pensarse todos los días”, enfatizó la directora. En ese sentido, desde el FONAT se realiza un acompañamiento activo en los controles vehiculares junto a otras autoridades, promoviendo el respeto a la normativa y entregando implementos como conos y extintores a los conductores.

El trabajo no se limita a las vías. También hay una apuesta por la prevención y la educación, especialmente en los centros escolares. “Junto al Ministerio de Educación hemos conformado Comités de Educación y Seguridad Vial en escuelas ubicadas cerca de carreteras de alto tránsito. Allí entregamos kits de seguridad para garantizar el desplazamiento seguro de los estudiantes”, explicó Guzmán.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial, una herramienta clave del FONAT, permite monitorear y comparar los siniestros año con año, generando información valiosa para crear políticas públicas más efectivas. El llamado a la población es claro: la seguridad vial no solo es tarea del gobierno, sino un compromiso compartido entre conductores, peatones y autoridades.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar